Edinson Martínez | Escritor Zuliano 📚🇻🇪 Una vida con raíces zulianas y alma universal, nació en Cabimas, estado Zulia, en 1957, y actualmente reside en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas. Es economista de profesión, pero ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, el periodismo y la docencia universitaria. Es miembro activo del Círculo
Edinson Martínez | Escritor Zuliano 📚🇻🇪

Una vida con raíces zulianas y alma universal, nació en Cabimas, estado Zulia, en 1957, y actualmente reside en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas.

Es economista de profesión, pero ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, el periodismo y la docencia universitaria. Es miembro activo del Círculo de Escritores de Venezuela y del Círculo de Escritores del Zulia, consolidándose como una voz importante en la narrativa contemporánea venezolana .
✍ Inicios en la Escritura
Martínez comenzó su carrera literaria combinando su pasión por las letras con su labor en medios de comunicación. Fue columnista en periódicos como La Gran Aldea, Panorama, El Regional del Zulia y revistas como Letralia, donde publicó artículos de opinión y crónicas desde finales de los años 80. Su primera incursión en la literatura fue con el libro «Mural de papel» (1995).
Aquí una recopilación de sus columnas periodísticas escritas entre 1988 y 1994
📖 Su Primer Libro de Ficción, aunque comenzó con ensayos y crónicas, su debut en la narrativa llegó con «Vidas paralelas» (2014), una novela que explora las dualidades humanas a través de historias entrelazadas. Desde entonces, ha cultivado diversos géneros, incluyendo novela, cuento, crónica y ensayo.
📚 Edinson Martínez ha publicado 11 libros, entre los que destacan:
📌 Novelas:
- «Vidas paralelas» (2014)
- «Las horas perdidas» (2021)
- «Número rojo» (2022)
- «Piratas de plenilunio» (2022) (Publicado en España y Portugal por la editorial Universo de Letras)
- «Un sujeto llamado Santiago» (2023) (Novela corta, 2da edición en 2024)

📌 Relatos Breves:
- «Una historia por descubrir» (2016)
- «El tiránico dominio del azar» (2022)
📌 Crónicas y Ensayos:
- «Mural de papel» (1995) (Recopilación de artículos)
- «Lagunillas: Un desafío productivo con calidad de vida para todos» (2007) (Ensayo socioeconómico)
- «Desde mi ventana. Crónicas perdidas» (2020)
- «El peso de las palabras»(2024) (Ensayo filosófico-literario
🏆 Reconocimientos y Giras Literarias
-Mención de honor en el concurso literario en homenaje al poeta peruano Manuel Scorza (2006) por su relato «1214».
-Segundo lugar en el concurso de la Revista Eñe para Leer (Madrid, 2009) con «El Rey de la felicidad» .
Actualmente realiza una gira nacional e internacional presentando «Un sujeto llamado Santiago» y «El peso de las palabras», visitando ciudades como Caracas, Barquisimeto, Valencia, Maracaibo y Ciudad Ojeda, con planes de llevar su obra a Colombia y España.
Su narrativa se caracteriza por:
- Raíces zulianas: Historias ambientadas en la Costa Oriental del Lago, con personajes cotidianos pero profundos.
- Reflexión filosófica: En obras como «El peso de las palabras», mezcla crónica y ensayo para analizar la sociedad.
- Realismo con toques poéticos: Como en «Un sujeto llamado Santiago», donde explora la soledad y la obsesión a través de un lector en un campamento petrolero.
🌟 Edinson Martínez es un referente de la literatura venezolana contemporánea, con una obra diversa que va desde la ficción hasta el análisis social. Su pasión por las letras y su compromiso con la difusión cultural lo han convertido en un autor clave para entender las voces del Zulia.
📌 ¿Dónde conseguir sus libros?
Disponibles en Amazon, librerías de Venezuela (Maracaibo, Caracas, Barquisimeto, Valera, Canimas y Ciudad Ojeda) y en España (La Casa del Libro).
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *