El Decreto de preservación de las aguas de Simón Bolívar el Libertador
- SALUD
- marzo 25, 2020
I CONGRESO BIO ON LINE-LA PIEL COMO FUENTE DE SALUD ¿Quieres mejorar tu salud a través de la piel?En este primer congreso científico, de asistencia totalmente gratuita, dirigido a todas las personas interesadas en cuidar y mejorar su salud. Analizaremos las nuevas tendencias en lo ecológico y la salud. Un evento imprescindible donde se presentarán
LEER MASArgumentos a favor y en contra de la dieta omnívora El tiempo me ha enseñado a ver pero no a aceptar la realidad de lo que estamos haciendo hoy en día a los animales. Los perros tienen derechos y se te puede multar por maltrato animal, y también los gatos. ¿Pero qué ocurre con los
LEER MASMi periplo como vegetariana Siempre pensé que era bastante pionera con esta dieta en España, pero ha caído en mis manos un libro para mí de un valor incalculable. Se titula “Cocina vegetariana racional” publicado por el Dr. ADR. Vander en el año 1934. Voy a copiar literalmente su primera parte pues creo que su
LEER MASEl botín de la gasolina corrompe la frontera con Venezuela En las vías que unen Colombia y Venezuela, La Liga contra el Silencio confirmó el pacto que existe entre las comunidades y los militares, socios en el jugoso botín que deja el contrabando de combustible.Por Liga Contra el Silencio -noviembre 14, 20187258 El lunes 4 de octubre,
LEER MASLa pulpa de los frutos contiene la gran cantidad (30%) de una sustancia llamada saponina ÁRBOL DE PACÚN O DE JABONCILLO (SAPINDUS SAPONARIA L.)Nombre común: chumicos (CR); güiril (GU); jaboncillal (GU); jaboncillo (CR, GU, NI); limoncillo (PA); pacón (HO, NI); pacún (ES); soap tree (BE); soapseed tree (BE)Usos: Leña, construcción, herramientas, postes de cerca, sombra
LEER MASLas siete claves del virus del Nilo Occidental: qué es, qué lo transmite y cómo evitarlo Tras el brote de casos de meningoencefalitis provocados por el virus del Nilo Occidental en Andalucía han surgido diversas incógnitas, en particular sobre las especies de mosquitos implicadas. Culex perexiguus y Culex pipiens, autóctonas de España, son los principales vectores de este virus,
LEER MAS