Las radiaciones del 5G podrían exterminar a los murciélagos
- CIENCIA, FAUNA, MEDIO AMBIENTE, TECNOLOGIA
- agosto 17, 2019
Los investigadores utilizaron su algoritmo para probar si diferentes especies de mariposas pueden evolucionar conjuntamente para beneficio mutuo; un fenómeno conocido como mimetismo mülleriano Mariposas del género Heliconius Mariposas de la especie Heliconius erato -columnas impares- y Heliconius melpomene, columnas pares. Las mariposas ilustradas se han ordenado según su mayor similitud -a lo largo de
LEER MASLas cuatro especies son el murciélago ratonero patudo (‘Myotis capaccinii’), el críalo europeo (‘Clamator glandarius’), la mariposa nocturna ‘Jordanita budensis’ y la planta ‘Achillea roseoalba’ ‘Myotis capaccinii’ Una nueva colonia con más de diez machos adultos de la especie Myotis capaccinii fue localizada en una cueva muy cercana a los límites del Parque Natural del Alto Pirineo,
LEER MASinvestigación han culminado en un estudio que ha analizado la variedad de estrategias reproductivas de los anfibios, describiendo hasta 74 formas diferentes en que sus huevos y larvas pueden desarrollarse . ¿Cómo nacen los anfibios? Querido lector, si usted se está haciendo esta pregunta se acaba de meter de lleno en un auténtico berenjenal. Los anfibios
LEER MASAcitvidad totalmente «GRATUITA» el 03 de septiembre del 2022 El Dr. Lermith Torres, presidente de la Fundación ONG MANGLE, expondrá en el Jardim Botánico de Maracaibo Estado Zulia, su experiencia con más de 15 años como Guía turístico, con trabajo de campo y científico en el Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca Ciénaga
LEER MASAlarma ecológica: en la Argentina por qué uno de los ríos más importantes del país tiene cada vez menos peces, la alarma desperto en el concurso que se realiza cada año cuando partiparon los pescadores de toda las provincia de Corrientes, como también de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, y Río Negro Tras
LEER MASEl caracol terrestre gigante africano ha sido erradicado dos veces en Florida. La primera detección fue en 1969 y fue erradicada en 1975. La erradicación más reciente de esta plaga fue en 2021 a partir de una detección en 2011 en el condado de Miami-Dade. Antes de la reciente detección, el último caracol vivo en
LEER MAS