7 Animales que el hombre mató hasta extinguirlos.
- FAUNA
- abril 4, 2019
¿Podrá salvarse el Jardín Botánico de Caracas con 500 dólares anuales? Invasión del caracol gigante africano El Jardín Botánico de Caracas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2000, y considerado un repositorio fundamental de la historia natural latinoamericana está en emergencia. Con un presupuesto de 500 dólares anuales, un grupo de científicos
LEER MASEfemérides ambientales: instrumento de educación y sensibilización Efe Méride que no esté incluida en este calendario ambiental? Deja una respuesta A nivel internacional, existe un nutrido calendario de “Días mundiales” dedicados a llamar la atención sobre distintos componentes del medio ambiente y prácticas sustentables. En cada caso, una oportunidad para analizar amenazas al planeta y
LEER MASEn 1974, los destacados científicos Sherwood Rowland, Paul Crutzen y Mario Molina, científico mexicano este último, descubrieron que las SAOs liberadas a la atmósfera dañan la capa de ozono. La concentración de ozono sobre la Antártida (Hemisferio Sur) disminuyó entre los años 70 y 90 hasta en un 70%, comparada con la concentración que normalmente
LEER MASCuáles son las razones por las que la capa de ozono se está «sanando» La capa de ozono está empezando a sanar. Así lo revelaron investigadores que encontraron la primera evidencia clara de que el adelgazamiento de la capa de ozono sobre la Antártida comenzó a revertirse. Los científicos dijeron que en septiembre de 2015, el agujero
LEER MASLa UNAM explica que no hay razón para alarmarse por el posible impacto de un asteroide este 2019 NATIONAL GEOGRAPHIC EN ESPAÑOL La muy poco probable colisión del asteroide 2006 QV89 con la Tierra, es un evento para ser monitoreado en detalle pero no es para alarmarse, pues, aunque matemáticamente no se puede descartar, la
LEER MASLa roca lunar que se puede tocar pesa 24 gramos y tiene una edad de 4,000 millones de años. ¿Ya conociste y tocaste las rocas lunares que se exhiben en México? NATIONAL GEOGRAPHIC EN ESPAÑOL El 1 de mayo de 1994 la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en
LEER MASIPN rescata el último humedal del Valle de México NATIONAL GEOGRAPHIC EN ESPAÑOL A través de un modelo de socioecogestión, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en la recuperación y conservación de la laguna de Tecocomulco, último humedal continental del Valle de México, de gran relevancia ecológica. Ya que, permite la recarga de mantos acuíferos
LEER MASLa Ciénaga de Los Olivitos es un espacio protegido en el occidente del país suramericano de Venezuela. Fue declarada sitio Ramsar el 4 de septiembre de 1996 y ocupa unas 26.000 hectáreas de superficie (equivalentes a 260 kilómetros cuadrados), administrativamente hace parte del estado Zulia y constituye además una Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca.Se trata de un
LEER MAS¿Sabías que existe un río que fluye debajo del Río Amazonas? NATIONAL GEOGRAPHIC EN ESPAÑOL Bajo el Amazonas se encuentra el Río Hamza. Este es un caudal que se encuentra a unos 4,000 metros de profundidad. Este hallazgo supone algo grandioso, ya que se trataría del río subterráneo más grande del mundo. Al igual que el río
LEER MAS