• Destapan el fraude histórico del reciclaje: ecologistas arrepentidos y las ONG tiran de la manta0

    Mucha gente cree que todo lo que se recicla termina siendo reutilizado en nuevos productos. Sin embargo, la realidad es muy distinta. La verdad es que gran parte de los materiales que se reciclan no acaban siendo aprovechados nuevamente (excepto el vidrio, que se recupera al 99 %). Fuente: sport.com La sostenibilidad pasa, en uno

    LEER MAS
  • Los “Ambientalistas estamos obligados a revisar nuestras acciones y misión”

    Los “Ambientalistas estamos obligados a revisar nuestras acciones y misión”0

    Alfredo Borges: “Ambientalistas pospandemia estamos obligados a revisar nuestras acciones y misión”Para el presidente de la Federación Ambientalista Internacional (FAI), Alfredo Borges, después de la Pandemia los ambientalistas estamos obligados a recordar en forma proactiva, decisiva y sin egos a Albert Einsten cuando aseguró “Si haces siempre lo mismo, no esperes resultados diferentes” Y es

    LEER MAS
  • Las ciudades que prosperan

    Las ciudades que prosperan0

    Este texto comencé a escribirlo como una breve reflexión sobre nuestras ciudades, en efecto, eran ciertas generalidades que a veces pueden ocurrírsele a cualquier observador viendo el trajinar incesante de cientos de personas a todas horas demandando servicios públicos, ya solo inventariarlos, bosquejarlos mentalmente, abruma su proporción y sobrecoge la idea de cómo garantizar en

    LEER MAS
  • Una mirada al pasado

    Una mirada al pasado0

    Un viejo amigo y tocayo a la vez, regresando de Chile se trajo un montón de libros para obsequiar entre sus conocidos, en el grupo venían títulos nuevos y otros ya no tan recientes, a mí me correspondieron con su respectiva dedicatoria dos de estos últimos. Uno de Isabel Allende (El plan infinito), y el

    LEER MAS
  • LAS OLIMPIADAS DE SOLUCIONES MAGNIFICAS0

    Planteamiento base transmitir los principios de las leyes naturales para que a través del conocimiento todos los estudiantes de colegios y universidades del mundo, puedan ir a unas OLIMPIADAS DE SOLUCIONES MAGNIFICAS con el fin de lograr Torneos, reuniones, debates, enfocados a la juventud estudiantil, que interconecten personas, ciudades, países, continentes, con un solo objetivo

    LEER MAS
  • REMPA está de cumpleaños,  son 20 años informando

    REMPA está de cumpleaños,  son 20 años informando6

    La Red Mexicana de Periodistas Ambientales (REMPA) es una organización de la sociedad civil que difunde el periodismo ambiental en México. Nació en el año 2007, aunque tiene antecedentes desde el 2004 ​ La red está compuesta por periodistas, investigadores, estudiantes y académicos, y su propósito es generar contenido de investigación periodística especializada en las

    LEER MAS